jueves, 11 de octubre de 2012

VIOLACIÓN DE NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL


Foto tomada a los peldaños de unas escaleras, en donde se aprecia que no cumple con las normas de seguridad industrial porque no tiene las cintas antideslizantes


Foto en donde se aprecia un agujero con cables de luz a la vista, la cual no cumple con las normas de seguridad porque no debería haber ningún agujero y en caso tal debería estar señalizado con una señal de "PELIGRO"


Foto tomada al techo, en donde no se cumple con las normas porque se aprecia una fractura en el techo el cual podria ser peligroso.


Foto en donde se aprecia un canal con cables de luz a la vista, la cual no cumple con las normas de seguridad porque debería tener su tapa protectora  o debería estar señalizado con una señal de "PELIGRO"


Foto tomada a una ventana, en donde se aprecia que el vidrio esta fracturado y no hay ninguna señalización de advertencia o peligro.


Foto,en donde se aprecia un trabajo de altura que no cumple con  las normas porque el señor que se encuentra subido en la escalera no esta amarrado o protegido en caso de caida.


Foto en donde se aprecia la señora de aseo trapeando las escaleras,  no hay cumplimiento de normas porque no se encuentra la señalizacion adecuada.


Foto en donde se aprecia un trabajo de altura que tampoco cumple las normas de seguridad porque el señor  camina de lado a lado encima de las tejas sin ninguna protección. (arnés, casco).


Foto en donde se aprecia un extintor vencido, el cual en caso de emergencia no ayudaría en nada, esta incumpliendo con las normas porque debería estar cargado hasta la fecha.


Foto en donde se aprecia un señor con carga a su espalda, el cual esta incumpliendo con la norma porque no tiene la faja lumbar para carga.


Foto tomada a unas escaleras, en donde se aprecia que no cumplen con la normatividad porque están construidas en material combustible ( madera)


Foto que no cumple con la normatividad puesto que en la pared se aprecian grietas visibles, que no han sido resanadas por lo cual representan un peligro.


Foto tomada a una herramienta manual (martillo) que incumple con las normas porque su mango no tiene aislante


Foto tomada a una herramienta manual (alicate) que incumple con las normas porque sus mangoa no tiene aisladores


Foto tomada a una herramienta manual (destornillador) que incumple con las normas porque no se encuentra en buen estado debido a que su punta se encuentra desfigurada y ademas tiene oxido.





Foto, en donde se muestra que el joven que esta manipulando reactivos quimicos, no esta cumpliendo con las normas establecidas puesto que no tiene el traje de bioseguridad completo.

jueves, 20 de septiembre de 2012

HERRAMIENTAS MANUALES DE CRIMINALISTICA Y CIENCIAS FORENSES

CRIMINALISTICA DE CAMPO




Luces Forenses
1.Utilizar los implementos de seguridad (gafas, guantes, traje de bioseguridad)
2. No exponerse directamente a las luces
3. Mantener alejadas las luces de fuentes de calor



Super Tool
1. Utilizar los implementos de seguridad ( guantes)
2. Evitar el contacto con sustancias contaminadas
3. Verificar que los seguros de la herramienta estén en buen estado
4. Al momento de utilizar una de sus cuchillas tener en cuento el bloqueo de la misma
5. Siempre tener la navaja bien afilada, de forma que no se requiera fuerza excesiva para 
cortar


Sierra manual
1. Utilizar los implementos de seguridad (guantes, gafas)
2. Siempre usarla por el mango y no por la hoja
3. Tener en cuenta que el mango este bien fijado y en perfecto estado
4. En caso de que la hoja presente oxido, cámbiela por una nueva
5. La sierra debe tener afilados los dientes con la misma inclinación para evitar flexiones alternativas y estar bien fijados



Martillo
1. Utilizar los implementos de seguridad (guantes, gafas)
2. Seleccionar el tamaño del martillo en función del trabajo a realizar
3. La herramienta debe tener mango de madera de longitud proporcional al peso de la cabeza y sin astillas
4. Sujetar el mango por el extremo
5. Observar que la pieza a golpear se apoye sobre una base solida no endurecida para evitar rebotes


BALÍSTICA FORENSE

         

 Arma de fuego
1. Cumplir con el decálogo de seguridad de armas de fuego
2. Es importante conocer bien el arma que se va a disparar, sus 
características de disparo, sus dispositivos de seguridad y los 
procedimientos para cargarla y descargarla.
3. Utilizar los implementos de seguridad ( protector de los oidos, gafas,)


Puntero Laser
1. Utilizar las gafas adecuadas para el manejo del laser
2. Evitar pasar largo tiempo expuesto al laser
3.  Mantener el cuerpo fuera de la trayectoria del rayo láser 
4. Nunca se debe apuntar deliberadamente a una persona con un rayo láser
5. Asegurarse que el dispositivo láser cumpla con las normas de seguridad exigidas

ANTROPOLOGÍA FORENSE


Pala
1. Utilizar los implementos de seguridad (guantes, gafas)
2. El mango debe ser de palo
3. No se debe usar la pala para hacer palanca
4. Verificar que el mango no este suelto}
5. Se debe mantener un trabajo pausado
6. No agacharse de manera brusca

MEDICINA FORENSE


Tijeras de Diseccion
1. Utilizar los implementos de seguridad (guantes, tapabocas, gafas)
2. Las tijeras deben estar en buen estado
3.Verificar q las hojas estén bien afiladas




Cuchillo de Disección
1. Utilizar los implementos de seguridad (guantes, tapabocas, gafas)
2. Al pasar el cuchillo a otra persona hágalo con el mango hacia la otra persona y el filo hacia arriba
3. Debe estar limpio, libre de oxido
4. tener buen filo y sin defectos
5.  Se  debe  almacenar  separado  del  resto  de  las  otras  herramientas 
cubriendo el borde cortante con el portacuchillos y resguardándolo de daños por roce o 
golpes


Cincel
1. Utilizar los implementos de seguridad (guantes, tapabocas, gafas)
2. El martillo utilizado para golpear el cincel debe tener un peso acorde con el tamaño 
del cincel
3. El cincel debe afilarse manualmente con una lima o piedra esmeril




¡Todas las herramientas utilizadas deben de estar limpias y en buen estado de funcionamiento.
Es de gran importancia en una diligencia utilizar el traje de bioseguridad y elementos de protección personal (guantes, gafas, tapabocas, entre otros); cada elemento varia según el trabajo realizado y la manera de exposición en la escena! 



miércoles, 19 de septiembre de 2012

BAÑOS EN UNIVERSIDADES

                                                       Un (1) baño por cada 70 hombres






 Un (1) baño por cada 35 mujeres















S.I EN ESCALERAS



Foto tomada a la huella de un peldaño de escalera, con medida de 12.3 cms de ancho, no cumple con la norma establecida, le faltaría como mínimo 13.7 cms para cumplirla. ( 26 cm).


Foto tomada a un peldaño de escalera, donde se aprecia que no tiene cintas antideslizantes ni reflectivas, por lo cual no cumplen con la norma establecida.


Foto tomada a la huella de un peldaño de escalera, con medida de 39.6 cms de ancho, no cumple con la norma puesto que le sobran 7.6 cms para cumplir con la medida máxima establecida en la misma.                          ( max. 32 cm).




Foto tomada a la contrahuella de un peldaño de escalera, con medida de 19.5 cms de ancho, cumple con la norma puesto que la medida esta dentro del rango establecido.( 17- 20 cm).




Foto tomada a la huella de un peldaño de escalera, con medida de 16 cms de ancho, no cumple con la norma establecida, le faltaría como mínimo 10 cms para cumplirla. ( 26 cm).


Foto tomada a la huella de un peldaño de escalera, con medida de 36 cms de ancho, no cumple con la norma puesto que le sobran 4 cms para cumplir con la medida máxima establecida en la misma.                          ( max. 32 cm).


Foto tomada al área de descanso entre escaleras ,con medida de 81cms de ancho, no cumple con la norma puesto que le faltan mínimo 9 cms para cumplir con la medida mínima establecida (90 cms).




 Foto tomada a dos peldaños de una escalera, donde se aprecia que no tienen cintas antideslizantes ni reflectivas, por lo cual no cumplen con la norma establecida.


Foto tomada a un peldaño de escalera, donde se aprecia que no tiene cintas antideslizantes ni reflectivas, sino que poseen laminas en metal no recomendadas ,  por lo cual no cumplen con la norma establecida.




 Foto tomada a  peldaños de escalera, donde se aprecia que son en material incombustible, por lo cual no cumple con la norma establecida.


Foto tomada a las escaleras en donde se puede apreciar la no existencia de pasamanos, por lo cual no cumplen con la norma establecida.


Foto tomada a las escaleras en donde se puede apreciar la no existencia de señales que indiquen por que dirección bajar o subir de las mismas, por lo cual no cumplen con la norma establecida.